En Chile las principales causas de pérdida de la biodiversidad son la extracción de recursos naturales, los cambios en el uso del suelo y la contaminación urbana, industrial y agrícola. A lo largo de la historia estas presiones han llevado a tener un pasivo ambiental, con signos de alteración del territorio a nivel nacional, regional y local.

Además, por su ubicación y características geográficas, Chile es particularmente vulnerable y directamente afectado por los fenómenos ambientales globales como la exposición a la luz ultravioleta debido al agotamiento de la capa de ozono y a los fenómenos de inestabilidad climática provocados por la corriente El Niño y el cambio climático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario